
El músculo peroneo corto (o fibularis brevis) se encuentra al amparo del peroneo largo, y es el más corto y más pequeño de los músculos peroneos.
El fibularis brevis (etiqueta inferior) es un músculo de la parte inferior de la pierna y ayuda en la flexión plantar y la eversión del pie.
Surge de los dos tercios inferiores de la superficie lateral del cuerpo del peroné, medial al peroneo largo, y de los tabiques intermusculares que lo separan de los músculos adyacentes en la parte anterior y posterior de la pierna.
Las fibras pasan verticalmente hacia abajo y terminan en un tendón que discurre por detrás del maléolo lateral junto con pero en frente del músculo anterior, estando los dos tendones encerrados en el mismo compartimento y lubricados por una vaina mucosa común.
Luego corre hacia adelante en el lado lateral del calcáneo, por encima del tubérculo del calcáneo y el tendón del peroneo largo, y se inserta en la tuberosidad en la base del quinto hueso metatarsiano, en su lado lateral. Cuando la base del quinto metatarso está fracturada, el peroneo corto puede tirar y desplazar el fragmento proximal (fractura de Jones). Un esguince de inversión del pie puede tirar del tendón de tal forma que avive la tuberosidad en la base del quinto metatarsiano.
Inervación
También está inervado por el nervio fibular superficial (peroneo).
Función
El músculo ayuda en la flexión plantar débil y la eversión del pie.
El músculo del peroneo terciario (PT) es un músculo presente de manera variable, que se encuentra de manera poco común en los humanos. La lesión del tendón de PT es rara y prácticamente no hay casos reportados en la literatura. Como consecuencia de la rareza de esta lesión, hay poca información clínica con respecto a la lesión o ruptura del músculo y tendón del PT. Presentamos un caso de lesión que involucra esta rara variante anatómica. La proyección de imagen de resonancia magnética (MR) demuestra un desgarro longitudinal de segmento corto adyacente a la inserción tendinosa del músculo peroneo terciario. El conocimiento de esta rara variante anatómica y el potencial de patología asociada es crítico en el manejo del paciente. Dirigir al cirujano ortopédico, o podiatra, a este hallazgo es fundamental para dirigir la intervención.
El músculo peroneo terciario (PT), también conocido como músculo fibularis tertius, es un músculo pequeño de la extremidad inferior cuya principal acción es la dorsiflexión y la eversión del pie débiles. Además, el músculo PT contrarresta la fuerza inversora del tibial anterior, nivelando efectivamente el pie. Como tal, se cree que el músculo PT desempeñó un papel en la evolución de la marcha bípeda; está predominantemente presente en humanos, y a menudo está ausente entre otros primates. Presentamos una lesión lagrimal de alto grado no reportada previamente del tendón del peroneo terciario con lesiones asociadas que involucran las inserciones tendinosas del peroneo largo y el peroneo corto. El consentimiento informado del paciente fue exonerado para este estudio.
Presentación del caso
Una mujer de 39 años presentó dolor, sensación de ardor e hinchazón del tobillo izquierdo que requirió una evaluación por la sospecha de una rotura del ligamento talofibular anterior y un defecto osteocondral. El examen de resonancia magnética reveló que el paciente tenía un peroneo terciario y un cuarto, variantes anatómicas poco comunes. Además, se identificó una rara lesión de desgarro de alto grado del tendón del peroneo terciario, que no ha sido reportada previamente en la literatura.
Se demostró una señal incrementada en las imágenes ponderadas en T2 en la vaina del tendón peroneo terciario con una rotura longitudinal corta de segmento corto inmediatamente adyacente a su inserción. Además, se observó una rotura longitudinal de alto grado del tendón del peroneo largo y una división longitudinal compleja del tendón del peroneo corto.