
El músculo pectíneo es un músculo pequeño que se localiza en la mitad del muslo de la pierna. Su función fisiológica es la flexión y la aducción (estiramiento hacia el interior del cuerpo) del muslo. Debido a su ubicación y función, se clasifica como un músculo pélvico. Se suministra con oxígeno y nutrientes por las arterias femoral y femoral profunda de la pierna y la pelvis.
El músculo pectíneo se encuentra cerca de otros músculos de la pelvis y el muslo, como el aductor largo, y forma parte del triángulo femoral. Se extiende desde la pelvis y a lo largo del fémur en la parte superior de la pierna. Sin embargo, este músculo es relativamente pequeño en comparación con otros músculos del muslo. Este músculo es inusual en que su ubicación anatómica exacta puede diferir ligeramente de persona a persona. Se encuentra en el límite de dos compartimentos (grupos funcionales) de músculos en la pierna. El músculo pectíneo puede colocarse en el compartimiento anterior (frontal) o medial, y también puede estar inervado por dos nervios diferentes.
El músculo pectíneo se origina en la línea pectínea del pubis y, en cierta medida, desde la superficie del hueso que se encuentra delante de él, entre la eminencia iliopectínea y el tubérculo púbico, y desde la fascia que cubre la superficie anterior del músculo; las fibras pasan hacia abajo, hacia atrás y hacia los lados, para insertarse en la línea pectínea del fémur que conduce desde el trocánter menor a la línea áspera.
Relaciones
El pectíneo está relacionado por su superficie anterior con la porción púbica de la fascia lata, que lo separa de la arteria y la vena femoral y la vena safena interna, y más abajo con la arteria profunda.
Por su superficie posterior con la cápsula de la articulación de la cadera, y con el obturador externo y el aductor corto, interponiéndose la arteria y la vena del obturador.
Por su borde externo con el psoas mayor, la arteria femoral descansa sobre la línea del intervalo.
Por su borde interno con el borde externo del aductor largo.
El foramen obturador está situado directamente detrás de este músculo, que forma uno de sus recubrimientos.
Forma parte del piso del triángulo femoral.
Innervación
El plexo lumbar se forma a partir de la rama anterior de los nervios L1 a L4 y algunas fibras de T12. Con solo cinco raíces y dos divisiones, es menos complejo que el plexo braquial y da lugar a una serie de nervios que incluyen el nervio femoral y el nervio obturador accesorio. El músculo pectíneo se considera un músculo compuesto ya que la inervación es por el nervio femoral (L2 y L3) y ocasionalmente (20% de la población) una rama del nervio obturador llamada nervio obturador accesorio. Cuando está presente, el nervio obturador accesorio inerva una porción del músculo pectíneo, que ingresa al músculo en su aspecto dorsomedial. El nervio mayor para el músculo es el nervio femoral. A diferencia del nervio accesorio del obturador, el nervio femoral está siempre presente y proporciona la inervación única del músculo pectíneo en más del 90% de los casos. El músculo también está inervado por el nervio obturador accesorio en el 8,7% de los casos en que se produce el nervio.